


Con motivo del 25 aniversario de aprobación pontificia de la Obra de la Iglesia, la Penitenciaría Apostólica ha concedido INDULGENCIA PLENARIA a todos los fieles que, con verdadero espíritu de penitencia e impulsados por la caridad, visiten cualquier lugar sagrado encomendado a la Obra de la Iglesia en forma de Peregrinación, y allí participaran devotamente en los ritos jubilares, o que permanezcan allí por un tiempo adecuado en oración piadosa.
La singularidad de La Obra de la Iglesia surge de la figura de su fundadora, la Madre Trinidad. La Obra de la Iglesia no es más que la continuadora de su misión en la Iglesia.
La finalidad de la Obra de la Iglesia viene expresamente citada en el referido Decreto de aprobación Pontificia: «Su finalidad es vivir tan profundamente el misterio de la Iglesia que desentrañe la riqueza de esta Santa Madre y, siendo testimonio vivo, por la vida y la palabra, presente a la Iglesia con toda su hermosura ante la vista de todos los hombres, para que estos, al mirarla, vean el rostro de Dios en ella y se repleten de la abundancia de su vida».
¿Quién es la Madre Trinidad?
La Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia es la fundadora y presidente de La Obra de la Iglesia.
Consagrada a Dios desde su juventud, en largos ratos de oración callada, Dios la fue introduciendo en su vida íntima, haciéndole vivir en honda sabiduría y amor todos los misterios de nuestra fe. De este modo la fue constituyendo en testigo, con la especial misión de cantar la hermosura y la grandeza de la Iglesia, ayudándola a presentarse tal cual es ante la vista de todos.
Durante más de veintiocho años, la Madre Trinidad vivió en Roma, junto a la Sede de Pedro, en su misión de ayudar al Papa y los Obispos con todo lo que Dios ponía en su alma para la Iglesia, y con el ofrecimiento de su vida y su cruz. Falleció el 28 de julio de 2021 en Roma.
«¡Vete y dilo...!
¡Esto es para todos!»

¿Qué es La Obra de la Iglesia?
La Obra de la Iglesia es una institución de derecho pontificio fundada por la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia.
Está formada por tres Ramas de vida consagrada, sacerdotal, masculina seglar y femenina, que forman el cuerpo central de la Obra; así como por otros grupos que abarcan todos los estados y vocaciones en la Iglesia: personas casadas, solteras, consagradas a Dios privadamente, jóvenes y niños. Todos con la misma misión de vivir profundamente su ser de Iglesia en una vida sencilla, siempre al lado del Papa y los Obispos, para ayudarles con su vida y su palabra a hacer la obra que Cristo les encomendó.
A través de sus centros de apostolado y parroquias, buscan llevar a todos la luz que el Señor puso en el alma de la Madre Trinidad para ayudar a la Iglesia.
Teología viva para todos
«Es necesario que se ponga la teología al alcance de todos los hijos de Dios dándosela caldeada en el amor para que vivan en intimidad con la Familia Divina»
Surgidos en la oración, fruto de la acción directa del Señor en el alma de la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia son la enorme cantidad de sus escritos: temas en prosa, poesías, cartas, pensamientos… un verdadero tesoro espiritual para vitalización y saboreo de todos los hijos de Dios.
Grabaciones en audio y vídeo tomadas durante charlas y encuentros en los que la Madre Trinidad manifiesta con la fuerza del testigo las riquezas de nuestra fe, en un lenguaje sencillo, pero lleno de profundidad teológica y luz sobrenatural.
Últimas publicaciones

PARTÍCULAS PEQUEÑAS
Hoy te beso, como esposa enamorada, temblorosa y adorante, en el pasar de los siglos en todas esas partículas que al suelo se hayan caído; para decirte, en amores, las ternuras que de mi alma han surgido, al descubrir el misterio que a mi espíritu ha afligido en amores, para amarte con este nuevo matiz de mi corazón herido…

SE HA DORMIDO LA SEÑORA EN ASUNCIÓN TRIUNFANTE Y GLORIOSA A LA ETERNIDAD
¡Silencio…! ¡Silencio…!
¡Silencio…!, que la Señora siente que toda su alma se enciende suave y pacíficamente en el calor sabroso, misterioso e infinitamente inalterable del beso divino de la Inmutabilidad por esencia en un acto trinitario…
Y sin casi apercibirlo…, sin darse cuenta…, sin notar nada…, la Señora se encuentra, en un abrir y cerrar de ojos deleitable…, suave y silencioso…, ante aquel Dios que Ella contemplara y poseyera durante toda su vida; pero ahora, realizado el grado de divinización determinado por el mismo Dios, es arrebatada e introducida en la cámara nupcial, para tener en la Patria lo mismo que tenía en el destierro, pero en posesión plena, gozosa y absoluta de Eternidad.

PINCELADAS SOBRE LA FIGURA ESPIRITUAL Y HUMANA DE LA MADRE TRINIDAD DE LA SANTA MADRE IGLESIA
El día 28 de julio de 2021 una voz se ha apagado en la Iglesia. Se ha dejado de oír una canción subyugante de Iglesia viva y palpitante. Y la nostalgia de un «adiós», embarga los corazones de cuantos han conocido y tratado de cerca a la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia.
Pero también es verdad, según los planes irrastreables del Señor ardiendo en celos por la gloria de su Amada, la Iglesia, que el eco de esa canción se seguirá oyendo más potente aún en toda la Iglesia por los numerosos escritos, los vídeos, las charlas y la propia vida de la Madre Trinidad; y también por la descendencia que el Señor un día le pidiera: «Dame descendencia que haga lo mismo, para tenerte siempre ante mí».



